Domina el análisis financiero con datos reales del mercado español
Desarrolla competencias sólidas en modelado financiero, evaluación de riesgos y interpretación de métricas empresariales a través de casos prácticos del sector bancario y corporativo.
¿Cómo se diferencia nuestro enfoque?
Comparamos metodologías tradicionales con nuestro sistema basado en datos reales del mercado financiero español y europeo.
Aspecto | Métodos tradicionales | Enfoque seravonqueth |
---|---|---|
Fuentes de datos | Ejemplos teóricos y casos antiguos | Base de datos actualizada del CNMV y registros del Banco de España |
Herramientas de análisis | Excel básico y calculadoras simples | Python, R, Bloomberg Terminal y plataformas especializadas |
Casos de estudio | Empresas internacionales genéricas | Análisis de Banco Santander, Iberdrola, Telefónica y startups españolas |
Seguimiento personalizado | Evaluaciones estándar grupales | Sesiones individuales mensuales y feedback detallado |
Conexión con la industria | Certificado básico de finalización | Red de contactos con analistas de BBVA, CaixaBank y consultoras |
Fundamentos del análisis financiero
Interpretación de estados financieros, ratios de liquidez, rentabilidad y endeudamiento. Análisis horizontal y vertical aplicado a empresas del IBEX 35.
Modelado y proyecciones
Construcción de modelos financieros en Excel y Python. Proyecciones de ventas, costes operativos y flujos de caja con diferentes escenarios de mercado.
Gestión de riesgos y derivados
Identificación, medición y mitigación de riesgos financieros. Uso de instrumentos derivados para cobertura y especulación en mercados españoles.
Especialización avanzada
Análisis sectorial, fusiones y adquisiciones, finanzas corporativas internacionales, regulación europea y tecnologías emergentes (blockchain, fintech).
Reconocimiento del sector
Nuestros graduados trabajan en las principales entidades financieras y consultoras de España
